Eres tu Propia Victima?
Las enfermedades llegan sin avisar pero cómo salimos de ellas, depende de nuestra actitud.
¿Descubre como evitar ser tu propia víctima?
Dialogo:
Ya estás en el programa empoderan te con juan rodríguez los mejores temas del desarrollo humano psicología práctica y aplicada crecimiento y asesoría emocional y empresarial aprendamos juntos a pensar de forma más eficaz y vivir una vida más plena empodera te a rabiosos ya ya [Música] y bien como lo habíamos prometido gracias que es tanto que usted de aquí a través de lo que es el aviso podcast y pues el compromiso de la así es de que nosotros tenemos el honor de invitar al doctor escassi in gonzález que además yo le dije un poquito él es este es médico es especialista en lo que es realmente la salud y una cantidad de cosas que se dedica a realmente mejorar la vida en lo que es el ser humano pero hay una cosa importante en el tema de desarrollar de alguna forma que cada persona ese se dedique a cuidar su salud sea de alguna manera el arquitecto de su propio estado anímico esto conlleva que por un lado dejemos de ser las víctimas porque creo yo que como dice una autora británica toma toda la responsabilidad de tu vida en tus manos y algo terrible sucede ya no hay a quien culpar y bueno doctor cuéntame cuando tú te encuentras con personas que de repente te dicen que se sienten víctimas de alguna condición en este caso de salud que es lo común que escuchas cuando la gente se engancha en esta mentalidad y ante todo una nueva y bueno salud a toda la gente que nos está escuchando por ahí y bueno un placer poder conversar contigo sobre un tema tan importante fíjate que lo simpático de todo esto es de que a la mayoría de los pacientes que nosotros tenemos se ven en la posición de víctimas se ve se ven en la posición de víctima y muy poca gente es capaz de identificar bueno qué es lo que yo puedo hacer para mejorar no solamente físicamente sino psicológicamente el factor psicológico es una cosa que toma tremendo control sobre cualquier proceso de enfermedad y lo que pasa es que generalmente la gente no se da cuenta se paran hacia una separación de lo que es el cuerpo de la mente y el estado físico una separación completa y ahí es donde cae en un problema de enfermedad que a veces es irreversible porque no estás como no estás conectando lo que es cuerpo mente y espíritu al mismo tiempo que es tan necesario para un proceso de curación fíjate que me interesa bastante se me hace muy muy resaltante esta idea de que la mayoría de los pacientes toman este rol de víctima no asumen responsabilidad y bueno creo yo que aquí me gustaría que elaboradas en lo que tú has experimentado en cuanto a las personas que no se dan ese rol de víctima qué injerencia tienen sobre su propia habilidad de sanarse exactamente biografías de hoy tuvimos exactamente una persona que vino a consultar a una señora relativamente joven porque está todavía en sus cincuenta y tantos años resulta que ella tuvo un accidente de trabajo en este accidente de trabajo subido sufre algunas lesiones y entonces bueno sea ha estado como como que discapacitada por mucho tiempo yo estaba hablando con ellas recientemente comenzó a verme a mí y veo la lista de medicamentos que tiene ella supuestamente de otros médicos que ha visto y 77 mente irawan está tomando aproximadamente de 50 a 60 medicamentos al día al día 50 a 60 medicamentos al día al día al día diariamente entre medicinas para el dolor entre medicinas para acá para allá bueno cuando yo vi la lista que me horroricé porque claro debido como es posible que una persona puede estar pero qué es lo que pasa ella ha ido de médico en médico y cada vez que le dice al médico tengo más dolor no otra otra pastilla lo tengo acá y pon otra pastilla en vez de en vez de buscar yo no cuál es el problema viene entonces también imagina este producto de todo esto tremenda depresión porque está limitada incapacitada físicamente y yo le estaba diciendo a ella hasta que tú como personas interior y cesc si tienes una condición crónica pero tú te vas a empujar a seguir adelante a continuar tu vida a verla de una forma positiva a decir que todo esto es una cosa que me está pasando ahorita pero yo tengo la manera de cómo mejorar y entonces esa fue la conversión la conversación que tuve con ella y nada más recalcar una cosa estamos a través de lo que es el aviso podcast pero a través del teléfono tenemos la suerte de contar con la experiencia y con las horas y que la cantidad de testimonios y cosas que trabaja el doctor case y gonzález quien pues además eres un baluarte para nuestra comunidad doctor y eso me encanta sobre todo también que te gusta compartir parte de tus experiencias y me llamó mucho la atención me agrada el hecho de que reconoce o más bien compartas esta idea de que mucha de la gente se siente víctima y por ejemplo yo me he dado cuenta y lo corroborado de gente que lo que hace es renunciar a su responsabilidad y decir mire doctor aquí está mi enfermedad cure me la y me pregunta que me pregunta puntuales entonces cuál responsabilidad sería de un paciente por ejemplo que esperarías tu doctor acá según gonzález que esperarías tú que fuera una corresponsabilidad y en qué forma de un paciente independientemente del padecimiento en primer lugar tú sabes una de las responsabilidades que tiene el paciente es de conocer su enfermedad si tú como paciente no conoces que enfermedades tienes qué medicamentos tomas qué es lo que debes hacer todos nuestras en manos del doctor porque yo por ejemplo yo a mis pacientes yo le doy parte y participación en el tratamiento participación en las decisiones pero tú tienes que indagar tú tienes quién va a averiguar leer preguntar qué cosa es lo que tengo saber cuál es la esencia de esta enfermedad y cómo tú como persona individualmente que tú puedes hacer para ayudarte si tú no sabes que tienes si tú no sabes que toma o qué efecto tiene este medicamento qué efecto dañino puede tener sobre mi salud tú no vas a poder tomar una decisión lo vas a dejar todo en manos del médico entonces esto es lo que yo le enseño a la gente no le enseño saber que esto es lo que tú tienes vamos a discutir un poquito qué cosa en la enfermedad qué parte del cuerpo te afecta qué pasa si tú tomas otro medicamento qué interacción tiene ese tipo de discusión es buena es saludable pero también tú tienes que hacer tu propio research tu propia búsqueda de qué es lo que tú crees que a ti te pueda favorecer que hay una una teoría que nosotros aplicamos en la escuela de medicina que decimos que medicina dos y dos no son cuatro quiere decir que lo que a lo mejor funciona un medicamento funcionó para una persona no necesariamente lo que va a funcionar para ti a lo mejor contigo a lo mejor con un poquito de conocimiento y saber con otros tipos de remedios a lo mejor pueden funcionar comparado medicamento bien nada más quiero recordarles doctor este a la gente la fortuna que tenemos de estar esté aquí compartiendo contigo y sobre todo ilustrándonos de lo que nos comparte es porque en primer lugar que tú te estudio tú este grado hasta de la escuela de medicina en cuba trabaja hasta para muchos años también en méjico en mazatlán para ser específicos luego veniste a revalidar sus estudios como médico para hacer la persona que eres ahora en la jucilei entonces estamos hablando con el doctor casting gonzález y obviamente para resaltar la importancia de tu experiencia y como todo esto pues de alguna manera conlleva el hecho de que tú has reconocido allá afuera muchas cosas y en particular yo quiero hacerte si de manera puntual una pregunta y que sería porque creo que es fácil corroborar me esto por favor doctor creo que es fácil engañarse a uno mismo como paciente y no solamente como paciente yo creo que a mí me gustaría que lleváramos esta parte de como un aborda algún problema de salud ante un doctor pero como también aborda uno o un problema ante otras cosas y como poncio pilato agarramos esta actitud de que pues yo me lavo las manos y le voy a dar al fin de cuentas le estoy pagando al doctor y a la clínica para que me cura pero pero qué es lo que lo que realmente hace que que de alguna manera agarramos esta actitud este poncio pilato que diría yo de lavarme las manos sino asumir mi propia responsabilidad este para reconocer que tengo mucho que ver en pro de conseguir mi salud ya sea de muy muy interesante esa pregunta porque eso es lo que me ha dedicado a estudiar y me ha dedicado a ayudarle a la gente a este sentido a reconocer cuál es mi rol cuál es mi posición y una de las cosas que pasa es que necesariamente no de que necesariamente generalmente la gente no asume el rol de que yo quiero ser partícipe ley yo quiero ser generalmente lo que pasa desde que quieren ser sabes que como tú mismo dijiste soy el enfermo estoy pagando y tú me curas y le enseñaste una cosa muy particular y lo escucho todo muchas veces tengo pacientes que de aquí tienen seguros médicos tienen todo entonces qué es lo que hacen muchas veces nosotros le damos algún tipo de medicina por ejemplo la presión alta tiene la presión en 160 con 80 y le damos una medicina que hace qué hacemos nosotros como médicos generalmente tratamos diferentes medicinas pequeñas dosis y vamos aumentando poco a poco los pacientes se van a otros lugares donde tienen que pagar donde le dan un medicamento una persona otra persona otro médico que no los conoce y entonces le dan otras cosas y ellos creen que esa es la curación cuando en realidad muchas veces no lo es entonces esto es a lo que tú estás diciendo porque ellos piensan que como sabes que yo estoy pagando porque ese médico no me curo de la primera la primera visita que yo fui a ver si estoy pagando por eso entonces eso es una falta de conocimiento es una falta de que en cuanto a la educación médica saber de que hay pasos a seguir para llegar a un lugar como todo uno nace si vas directo desde que naciste la universidad si crees y tiene que ir a la primaria después la secundaria igual es el proceso de salud de enfermedad ahora por ejemplo una inquietud que siempre he tenido me tocó por ejemplo este tuve estuvimos trabajando unas cositas en el hospital contigo este fin de semana pero lo que lo que yo quise así no te hice la pregunta ahora que estábamos en el hospital pero una cosa que me quedo bailando es ahí va una diferencia entre los pacientes hispanos y los pacientes americanos que si hay diferencias y hay diferencias en cuanto a la manera de que abordan por ejemplo su propio reto de salud hay diferentes que la cultura tiene este directamente algo que ver en en cómo se tratan y yo diría que si hay alguna diferencia es mínima porque yo pienso que por ejemplo la nuestra cultura la cultura latina si tú conoces y tú sabes institute educas a quienes tienes la misma forma de actuar que una persona anglosajón es lo que yo he visto como diferencia por ejemplo es de que nosotros como cultura latina tenemos mucha credibilidad en lo que dice nuestra familia de lo que dice la abuela de lo que dice el pariente de qué es lo que debo hacer muchas veces yo le pongo un tratamiento algunos de mis pacientes le dijeron no doctor hice esto porque mi tía me dijo esto y le pasó ahí a esto entonces cambie la medicina y me estoy tomando de esta manera está bien que tengas una participación pero búscate un fundamento científico cuando vaya a hacer un cambio una cosa que esté demostrada una cosa que ya está estudiada y eso es la eso es una de las pocas una de las pocas cosas de diferencia en cuanto también y muchas veces veo como a los dos lados e incluso del paciente anglo al paciente latino muy preocupado por la salud en cuanto a acciones nosotros somos un poquito más que remolones y especialmente el hombre latino la mujer latina es un poquito más proactiva va a buscar a indagar a hacer las consultas al hombre latino siempre él como que está ocupado o en el que provee para la familia y la excusa es que muchas veces no tiene el tiempo entonces esas pequeñas pequeñas diferencias son las que evita el doctor este caso jim gonzález otra de las razones por las que te preguntaban esta diferencia es porque por ejemplo yo he visto que en otros rubros y por la la idiosincrasia de una cosa y de otra hay como una cosa que yo le llamo esta mentalidad microonda decir este que hay gente que se apega a un proceso a una disciplina por decir los americanos de repente son más poquito más metódicos de apegarse a un tratamiento mientras que los a nuestra idiosincrasia es un poquito así como que todo más grada todo más rápido también éste además de relajada en más que relajada puede ser hasta negligente en el sentido de que pues de ahí se va en el sentido de que cúrame más rápido o como lo dijiste tú horita que me gusta mucho la idea de que en la medicina dos más dos no son cuatro porque cuando tú dosificas alguna medicina va con el afán de asegurar que vaya teniendo el efecto no lo estás dando o esté débil la dosis de cualquier medicina con el afán de prolongar el tratamiento del doctor sino con el afán de ver su respuesta a lo que usted le están dando de manera tal que esté uno esté ya sabes que la mentalidad hispana es como tu medicarse y rápido quiere uno que la solución se le venga pero la de ella exactamente estabas mencionando que no lo mencioné en lo que estaba diciendo anteriormente de la visita que hicimos este este fin de semana al hospital que tuviste la oportunidad de venir y tener a uno de mis pacientes a una una situación bastante difícil fíjate que vi a una paciente latina pero vi en ella una cara diferente en el sentido de que hasta cierto tiempo hasta cierto momento de cierta manera veo aunque tiene una enfermedad bastante grave a ti como un cambio positivo después que que tuvo una plática contigo que habló un poco contigo de todos los cambios positivos después de una buena plática y y yo pienso que con la ayuda también desde de la educación y el conocimiento y decirle que saber qué es lo que se está haciendo y cuáles son los pronósticos o cuál es cuál es el los posibles futuros no yo pienso que eso ayuda también mucho al alto talento vamos a cerrar este este podcast pero antes quiero este doctor que sé y que por ejemplo en mi idea en lo que yo percibo y lo discutimos después de la reunión con la paciente todo esto la importancia que son las actitudes y lo que significa para nuestra salud el hecho de controlar nuestra actitud y que podrías agregar en eso como para allá es de cerrar lo que va a ser este podcast pero la actitud es siempre mantener una actitud positiva y ser copartícipe del tratamiento es una cosa súper importante porque ser proactivo no ser pasivo en cuanto al tratamiento preguntar indagar pero con basamento científico claro que es lo que tengo como ayudar cuales son otros medios yo creo en las ver los métodos alternativos también se puede usar también son favorables no necesariamente una pastilla es lo único que te va a curar hay otras otros métodos que se pueden curar son buscar en esa manera indagar profundamente y conocer tu cuerpo conocer que tú conocer tu físico y tu mente lado cosa ya lo comenta este cuerpo mente y espíritu doctor ‘caffeine’ gonzález no me queda otra cosa más de que agradecerte el hecho de que eres realmente una persona con una actitud muy positiva y realmente es lo que necesita nuestra comunidad así es de que muchas gracias por ser este elemento importante y por sobre todo despertar esta parte que dijiste con responsabilidad en los pacientes yo creo que entendemos esto y bueno a ti se te hace fácil decirlo y hacerlo porque tienes una actitud contagiosa de alegría pero independientemente de la gente que no tiene la suerte de ir contigo pues en este caso que entendamos todos ahora sí que tenemos en gran medida gran parte de la salud en nuestras manos con la actitud que tengamos muchísimas gracias doctor por haber estado aquí a través de lo que es el aviso podcast radio arriba por invitarme y pasar que información a nuestra gente así que saludo a todos y gracias por la oportunidad no todo lo contrario gracias a ti ya sabes que aquí en el aviso es tu casa porque siempre vamos a obtener de ti información que beneficia a nuestra comunidad yo sé que nos escucha a través de lo que es estas redes a través de lo que es esta plataforma que transforma a través de lo que es este espacio en por empoderar te con cuán rodríguez le agradecemos mucho el hecho de que nos haya acompañado y recuerde la responsabilidad la corresponsabilidad y la oportunidad de su salud no solamente depende de la medicina no solamente depende de los doctores en gran medida depende de la actitud que no tenga ante ella así es de que le deseo una vida muy saludable que para usted buenas noches
Recent Comments